Urbanismo Táctico con Mike Lydon

El 9 y 10 de Marzo del presente año dentro de la Cátedra de Urbanismo (impartida por los Arq. Jorge Salinas y Rena Porsen) realizamos en conjunto con el urbanista Mike Lydon una intervención en el cruce de las calles Junco de la Vega y Fernando García Roel dentro del municipio de Monterrey, NL.

Con la realización de este proyecto buscamos cumplir dos objetivos: conscientizar a los automovilistas que circulan por la zona sobre la responsabilidad y respeto con los que deben de conducir, y recordarle al peatón su prioridad en el espacio urbano.

La intervención concluyó con una fiesta abierta a la comunidad. Actualmente se encuentra cerrada la zona por que el Tecnológico de Monterrey va a construir un parque en forma en la misma, tengo entendido que sin relación con lo que realizamos.

clb

cro

Nota: Imágenes de Rubén Terán y Julio Ríos. Edición de Carlos Ramírez. Música “Zenith” de Telefunka.

Novedades 2017

portafolio

¿cómo andan?

Este año viene un gran rediseño para el blog, yo creo que en febrero tendrá lugar.

Les adelanto que lanzaré una tira cómica en la que he estado trabajando -tendrá actualizaciones semanales, me cae-.

De mientras les comparto mi portafolio actualizado a inicios de este año. Lo pueden ver en el menú principal, o en la siguiente liga:

Portafolio 2017

Estén al pendiente del cómic, le estoy echando ganas para que quede perrón.

¡cmayapsp!

cro

Ejercicios Autocad y Revit

Después de un año dibujando a mano, este semestre llevé por fin el curso de “Dibujo Computarizado” con Adalberto Támez, donde aprendí a utilizar los software de Autodesk: Autocad y Revit.

Aquí les comparto los ejercicios que realicé mientras los aprendía a utilizar, estudiando la Residencia Barueri realizada por SPBR Arquitetos MMBB Arquitetos en la periferia de São Paulo.

Leer más

Movilidad Urbana Smart

¿Qué dice la raza?

Abusando de aquella conocida frase “más vale tarde que nunca”, con un año de retraso les comparto el primero de muchos trabajos realizados para mis clases de la licenciatura en arquitectura.

Serán fáciles de identificar porque todos tendrán la etiqueta: desde el restirador.

Este trabajo es un video realizado para el curso “Creatividad e Innovación” impartido por la maestra Rocío Flores. Y nuestras instrucciones fueron realizar una propuesta de movilidad urbana utilizando un coche Smart.

Fue divertido hacerlo, sobretodo porque para mejorar la movilidad urbana personalmente creo que hay que reducir el uso del automóvil, por lo que tuvimos que buscar una solución funcional donde lo incorporáramos.

Yo realicé las ilustraciones de los fondos, y mi compañera Bárbara Ferrara, las de los objetos (autos y personas); ella también hizo la animación.

¡Disfrútenlo!

ctmc

cro

Nota: La música, la imagen del auto, el logotipo de Smart, su eslogan y el copy de su campaña son propiedad de Damler AG.

 

Excusas, excusas

¡Perdón!(Ésta no se agranda [en verdad, sin albur] )

Buenas tardes, ¿se acuerdan de mi?

Hace año y medio –más o menos– nos vimos por última vez. A pesar de que no hay paro que valga, como pueden ver en la imagen, los libros y la talacha me tienen muy ocupado.

El lado bueno, es que actualizaré el blog con esos proyectos y así todos quedamos contentos.

Jsd, mjvat!

cro